Notas de prensa

Mantente al día de nuestros comunicados

Date

El contrato, por valor de 16 millones de dólares, y la nueva oficina de GMV consolidarán la presencia de la compañía en el área metropolitana de Nueva York

Participa en ocho proyectos de convocatoria de 2023 del Fondo Europeo de Defensa (EDF), afianzándose en el grupo de las empresas europeas con mayor n.º de contratos

Ha sido adjudicataria de un total de treinta y seis proyectos entre EDIDP y EDF que suponen una contribución de la Comisión Europea cercana a los 350 millones de euros

Los proyectos se centran en el desarrollo de capacidades de sistemas de protección de la fuerza, sistemas para misión, aviónica, mando y control, vigilancia espacial, navegación y comunicaciones seguras

A día de hoy se han lanzado al espacio más de 17.000 satélites, de los cuales siguen en el espacio unos 11.500 y más de 9.000 siguen siendo operacionales

En los últimos años el sector espacial está experimentado una profunda transformación, impulsado tanto por iniciativas institucionales como por inversiones privadas 

El espacio se postula como un ecosistema a proteger de la misma forma que cuidamos el ecosistema marino o los bosques 

En su exclusivo laboratorio de robótica platform-art©, GMV prueba tecnologías clave para la eliminación de deshechos espaciales, mantenimiento, reabastecimiento y ensamblaje en órbita de infraestructuras complejas

PAIT ofrece a las empresas la capacidad única de prever y planificar futuras disparidades salariales, proporcionando una herramienta integral para la planificación estratégica del personal y su impacto en la brecha salarial

De cara a lograr su capacidad operativa final, GMV suministrará al Ejército del Aire y del Espacio español de su nuevo Sistema de Conocimiento y Control de la Situación Espacial 

El contrato incluye el desarrollo, adquisición, instalación y puesta en servicio del hardware y software necesario para el funcionamiento de este sistema operado por el Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial 

GMV consolida su posición como líder europeo en el desarrollo de sistemas de vigilancia, mando y control espacial tanto en el ámbito civil como militar

La IA puede ayudar en la capacitación de obtención de imágenes médicas y en la precisión diagnóstica en Atención primaria. Con Alisse, personal sin experiencia ni formación médica ha obtenido imágenes de suficiente calidad diagnóstica nueve de cada diez veces, ratio no muy alejada de lo que los expertos ecografistas obtuvieron en dicha evaluación

La Organización Mundial de la Salud estima que el 80 % de las decisiones médicas se basan en el diagnóstico por imagen

Atención primaria resuelve más del 90 % de los motivos de consulta por parte de los pacientes, convirtiéndose en la puerta de entrada al sistema público de salud

El trabajo colaborativo de TEPRO y GMV, aplicando inteligencia artificial (IA) y análisis detallado de datos climatológicos, ofrece predicciones del contenido de agua en la tierra, marcando un hito crucial para la sostenibilidad y eficiencia en el uso del regadío

AgrarIA lidera el camino en la implementación de soluciones innovadoras para optimizar el uso del agua en la agricultura, respondiendo a la urgente crisis hídrica que afecta a toda España

GMV ofrece a las empresas del sector químico la posibilidad de ejecutar tareas de inspección a través de robótica autónoma e inteligencia artificial

La solución uPathWay transforma la seguridad y eficiencia de los procesos industriales al introducir robótica autónoma en tareas peligrosas y repetitivas

El objetivo de la misión es demostrar servicios y desarrollar tecnologías clave de satélites de órbita terrestre baja (LEO) para el posicionamiento, la navegación y la sincronización (PNT) mediante el lanzamiento de una pequeña constelación de cinco satélites

GMV será responsable de la misión espacial completa y liderará un consorcio con OHB System AG, Alén Space, Beyond Gravity e Indra como socios principales

La misión dará paso a una nueva forma de utilizar satélites de órbita baja en mercados y aplicaciones clave

Con este nuevo contrato, la multinacional consolida su posición como líder del sector espacial europeo

Con esta firma ambas entidades se comprometen a fortalecer y promover la cooperación mutua en materia de innovación y desarrollo tecnológico

Asimismo, y como empresa referente de transferencia tecnológica, GMV participa en la nueva edición de este evento compartiendo su experiencia en proyectos de innovación y transferencia tecnológica

GMV mejorará la experiencia de viaje de los usuarios de la línea 1 del metro de la capital griega

El proyecto incluye el suministro del sistema de información al pasajero, el sistema de megafonía, el sistema de intercomunicación y el sistema de videovigilancia

GMV ha obtenido el refrendo del INCIBE para la puesta en marcha del Programa de I+D+i Luis Valle, centrado en dos proyectos de ciberseguridad: 1) el desarrollo de una solución de identidad digital soberana, y 2) un centro de gestión de la ciberseguridad (SOC) para el sector espacial

GMV apuesta por potenciar el empoderamiento digital de las personas con aplicaciones de identidad digital soberana, pudiendo con ella decidir cómo y cuándo comparten su información personal online

La ciberseguridad de las redes satelitales es crucial para la protección y actividad de los países. El desarrollo de un SOC para el sector espacial mitigará los riesgos de posibles incidentes de seguridad, protegiéndonos frente a consecuencias socioeconómicas y de seguridad indeseadas

Con una inversión pública de 224 millones de euros, el programa Luis Valle ha conseguido de la IECPI la mayor cuantía, siendo ésta la mayor iniciativa en ciberseguridad a nivel mundial


Source URL: https://www.gmv.com/comunicacion/sala-de-prensa/notas-de-prensa